Inicio > Sistemas de Gestión > Igualdad laboral y no Discriminación > Nota: Por una cultura de respeto e inclusión 2016 |
|||||||||||||||||||||||
SEGUNDA ETAPA DE LA CAMPAÑA: "POR UNA CULTURA DE RESPETO E INCLUSIÓN" |
|||||||||||||||||||||||
A lo largo del presente año se estuvieron realizando cursos, conferencias y talleres en temas orientados a fomentar la cultura de la inclusión. La segunda etapa de dicha campaña (la cual inició en el mes de octubre de 2015), modificó su nombre (que originalmente era “por una cultura de respeto y tolerancia”) para transitar hacia una inclusión plena, evolucionando al ritmo de los avances en materia del lenguaje y la terminología utilizada a nivel internacional. Por tal motivo, el título de la campaña es actualmente “por una cultura de respeto e inclusión”, ya que así logra reflejar la verdadera intención de la misma, tal y como se aprecia en los temas de los cursos y conferencias: respeto a la discapacidad, violencia contra las mujeres, discriminación, retiro y alienación parental. A continuación se mencionan algunos datos relevantes sobre las mismas: |
|||||||||||||||||||||||
Cultura de la discapacidad |
|||||||||||||||||||||||
En los meses de febrero, marzo y noviembre, se realizaron tres cursos en torno al tema de la discapacidad: el primero, referente a cuestiones básicas y generales respecto a conceptos y formas correctas para referirnos a las personas con discapacidad, los tipos de discapacidades, y la forma adecuada en que puede una persona dirigirse a las quienes tienen algún tipo de discapacidad para brindarles apoyo. Además, en junio y julio se realizaron talleres prácticos respecto a las formas de comunicación (accesible), como son: el Sistema Braille y la Lengua de Señas Mexicana (LSM): |
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Violencia y perspectiva de género |
|||||||||||||||||||||||
Dentro de las actividades en conmemoración del día internacional de la mujer 2016, en marzo se llevaron a cabo cursos para abundar en la importancia de la protección de los derechos de las mujeres y la sensibilización con perspectiva de género. Este año se dio énfasis al tema de la alerta de violencia contra las mujeres en el estado de Jalisco, en la cual se explicó en qué consiste la alerta y cómo debemos participar todas las personas para aminorar los efectos de la violencia de género; y la sensibilización con perspectiva de género, en donde se habló de los estereotipos que recaen en ambos géneros. | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Adultos mayores |
|||||||||||||||||||||||
El 20 de abril se impartió una interesante conferencia, reflexionando sobre la importancia de nuestra persona en el contexto social, la experiencia que la vida nos otorga con el pasar de los años y el respeto que nos debemos como personas. Esta conferencia se llevó a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Delegación Jalisco. | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
No discriminación |
|||||||||||||||||||||||
La discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas. Por ello, en el mes de mayo se realizó una conferencia en la cual se dio a conocer a qué se refiere este fenómeno, para evitar discriminar y saber a dónde recurrir en caso de ser discriminado. La ASEJ tiene interés en difundir las consecuencias de la discriminación y resaltar el derecho a la no discriminación, con el fin de que todas las personas gocen de los derechos humanos. |
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Alienación parental |
|||||||||||||||||||||||
En el marco de la celebración del “día internacional del hombre”, el 28 de noviembre se llevó a cabo la conferencia con el tema: alienación parental; en la cual se abordaron cuestiones sobre los problemas que surgen en el entorno familiar cuando existe influencia psicológica negativa por parte de uno de los progenitores hacia las o los hijos, en contra del otro progenitor/a; causando graves daños en las relaciones familiares. En esta conferencia se dio énfasis al tema de respeto tanto entre personas adultas con una relación de pareja, como hacia los niños y niñas, que forman una familia. |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Actividades en el marco del Día internacional de las Personas con Discapacidad |
|||||||||||||||||||||||
En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) la ASEJ participó en la realización de las siguientes actividades: En el marco de la 32ª Semana Estatal de la Cultura Laboral, y dentro del evento magno de inclusión laboral, celebrado en el Centro Universitario UTEG Campus Zapopan, el LAE Francisco Javier Silva Flores participó en el panel: “casos de éxito de inclusión laboral”, en donde se compartieron las acciones que se han realizado en la ASEJ en pro del logro de la inclusión en materia laboral, pero sobre todo de una cultura de respeto. Asimismo, la ASEJ participó como sub sede y ofertó al público en general los cursos: “cultura de discapacidad e inclusión y protocolos de atención”, a cargo del LAE Francisco Javier Silva Flores, contando con la asistencia de 16 personas; y el curso “ética y responsabilidad social”, impartido por el Mtro. Roberto Alejandro Fernández Hernández, en el que se tuvo una participación de 30 personas. |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Con estas actividades se concluye la segunda etapa de la campaña “por una cultura de respeto e inclusión”, que ofertó un total de 76 hrs de capacitación, y que recibió una gran respuesta positiva, debido al nivel de asistencia y participación. |
|||||||||||||||||||||||
En este importante evento se contó con la asistencia de 106 personas (68 mujeres y 38 hombres), incluyendo a todo el cuerpo directivo de la institución. | |||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||
Inicio > Sistemas de Gestión > Igualdad laboral y no Discriminación > Nota: Por una cultura de respeto e inclusión 2016 |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||